El 11 de abril se celebra el día mundial de la enfermedad de Parkinson. Es un día dedicado a recordar a los pacientes que todos los días se enfrentan a la enfermedad, que poco a poco va reduciendo su calidad de vida.
Estimulación cerebral profunda en la Fundación Cardioinfantil
A Sandra Rodríguez le empezó el Parkinson hace más de 10 años. Por culpa de la enfermedad, perdió su calidad de vida: no podía conducir, teclear o trabajar. Gracias a los esfuerzos de la doctora Moreno y al implante de un neuroestimualdor verebral profundo, lograron devolverle la calidad de vida que tenían antes de la enfermedad.
Los esfuerzos de la Fundación San Vicente para ayudar a los pacientes de Parkinson
El cuidado de un paciente de Parkinson se debe abarcar desde muchas áreas de la medicina, para poder darle la recuperación necesaria. En la fundación San Vicente, se dedican a fortalecer muchas de sus aspectos para que el proceso con la enfermead sea lo menos traumático posible, y no genere mucho impacto en la calidad de vida.
9 consejos para cuidadores de Parkinson
Hablamos mucho acerca de los pacientes, y a veces está bien también dedicarle tiempo a los cuidadores. Sin ellos, la calidad de vida de los pacientes se vería reducida muchísimo, pues es gracias a su constante atención que los pacientes logran mantenerse al tanto de su enfermedad.
Se podría diagnosticar el Parkinson a través de las lágrimas
De acuerdo con un nuevo estudio presentado en la Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología, las lágrimas podrían servir para diagnosticar la enfermedad de Parkinson.
Vitamina B12 podría reducir la velocidad de la progresión del Parkinson
Un nuevo estudio sugiere que los niveles bajos de la vitamina B12 en pacientes empezando a desarrollar Parkinson puede estar relacionado con la velocidad en la que progresa la enfermedad. Esto puede significar que un suplemento de esta vitamina podría ser utilizado para tratar la velocidad del desarrollo de ciertos síntomas.
ILANS – Centro especializado en el sistema nervioso y cerebro
ILANS, es un grupo de especialistas enfocados en brindar alternativas y tratamientos para aliviar y mejorar padecimientos referentes al sistema nervioso y cerebro. Nuestro trabajo se fundamenta en la relación médico – paciente, por lo que prestamos un servicio personalizado, identificando riesgos, diagnosticando a partir de exámenes especializados y tecnología de punta, bajo dirección del neurocirujano Jairo Alberto Espinoza.
Psicosis en Pacientes de Parkinson
La psicosis es un trastorno relativamente frecuente en el Parkinson que se puede presentar en alrededor del 60% de los pacientes en algún punto del curso de la enfermedad. Existen 4 diferentes maneras en que se puede manifestar la psicosis en el Parkinson.
Ejercicios de realidad virtual pueden ser positivos para los pacientes de Parkinson
El estudio señala la importancia de la rehabilitación motriz de los pacientes de Parkinson, al mismo tiempo que la rehabilitación cognitiva. Fue realizado en la Escuela de Medicina de Tau Sakler y el Centro Médico de Tel Aviv por el profesor Jeff Hausdorff y los doctores Inbal Maiden, Anat Mirelman y Nir Giladi y fue publicado en la revista neurology.
Medicamento para la diabetes podría servir para el Parkinson
Un estudio de la Universidad de Londres sugiere que un medicamento que normalmente se utiliza para tratar la diabetes, puede tener potencial para ayudar a pacientes de Parkinson. Se está probando en este momento la posibilidad de utilizarla eficaz y seguramente en los pacientes.